 |
Foro de Manualidades Lydia El lugar de enseñanza y aprendizaje de manualidades
|
|
 |
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
kuhnikusa Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Jue Jul 08, 2010 12:16 am Título del mensaje: une petite question |
|
|
Bonsoir Lydia, j'ai regardé beaucoup de vidéo sur le forum et sur youtube et j'ai vu une vidéo brésilienne, il me semble que la pâte est plus solide que ma pâte, la dame mettais une boule de polystyrène dans une boule de porcelaine froide et elle devait appuyer fort, plus fort que moi quand je le fait.
Quand ma pâte est cuite, elle est bien, puis quand je l'entoure de plastique, elle à tendance à devenir plus molle .
Quand vous réalisez la porcelaine froide, est ce que vous la mettez dans le plastique alors qu'elle est encore un peu chaude ? je me pose la question de savoir si le problème ne viens pas de ça ?
j'ai aussi remarqué que la porcelaine froide est mieux pour travailler quelques jours après la fabrication, avez vous aussi pareil?
ou alors, je dois cuire un peu plus, mais j'ai cuit une pâte plus fort et alors elle sèche vite et n'est pas très utilisable.
Je cherche la bonne solution.
Bisou,
mary
Hola Lydia, he visto muchos videos en el foro y en youtube y vi un video de Brasil, parece que la masa es más fuerte que mi pasta, la señora puso una pelota de poliestireno en una bola de porcelana frío y tuvo que presionar fuerte, mas fuerte que yo cuando lo hice.
Cuando mi pasta se cocina, es así, entonces, cuando rodeado de plástico, que tiende a volver más suave.
Cuando te das cuenta de la porcelana fría, es lo que usted pone en el plástico mientras que todavía está un poco caliente? Me pregunto si el problema no llega a eso?
También me di cuenta que la porcelana fría es mejor para trabajar unos pocos días después de la fabricación, como usted tiene?
o de lo contrario voy a cocinar un poco más, pero más fuerte que la masa al horno y luego se seca rápidamente y no es muy usable.
Busco la solución correcta.
Kiss,
Mary |
|
Volver arriba |
|
 |
Juliana 1ª de la clase|1º de la clase


Registrado: 21 Oct 2008
Mensajes: 494 Ubicación: Madrid *30.09.1962
|
Publicado: Jue Jul 08, 2010 7:23 am Título del mensaje: |
|
|
La porcelana yo la empleo a veces recién hecha, no necesito esperar unos días para trabajarla, lo que si tienes que poner cuidado es no guardarla caliente y te aconsejaría que si la envuelves en plástico, se lo vayas cambiando muy a menudo y al hacer el cambio, amasarla un poco porque suele reblandecerse y volverse un poco pegajosa.
Yo no la envuelvo en nada, cuando la hago procuro amasarla hasta que ha perdido algo de calor, la dejo reposar tapada con una trozo de tela blanca para que no se seque en la superficie y que vaya absorbiendo el vaho que pueda formar el enfriamiento de la porcelana, luego vuelvo a amasarla otra vez mas y cuando ya está fría, la meto en un tarro de cristal de boca ancha y de cierre hermético. Estos tarros los suelo comprar en los chinos, son los que se emplean para hacer conservas esterilizadas al baño María. Ellos los venden a un precio bastante accesible y como tienen un goma ancha debajo debajo de la tapa, quedan herméticamente cerrados.
ya me dirás si mi consejo te sirve. _________________
   |
|
Volver arriba |
|
 |
kuhnikusa Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Jue Jul 08, 2010 8:04 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias Juliana,
Voy a tratar con la tela blanca hasta que la masa esté fría antes de encender el plástico.
y también a tratar de encontrar una jarra esterilizada para mantener la masa en lugar de una caja de plástico.muchas, muchas gracias
   |
|
Volver arriba |
|
 |
lucia Avanzad@|Avanzado|Avanzada


Registrado: 01 Nov 2009
Mensajes: 291 Ubicación: Badalona *1-10-1960
|
Publicado: Vie Jul 09, 2010 9:47 am Título del mensaje: |
|
|
que no te has enterado bien, el traductor está despistado, lo que te ha dicho Juliana es que los tarros que se emplean para hacer conservas al baño María son muy útiles para eso ya que tapan muy bien porque tienen una arandela de goma que hace que el bote quede muy bien cerrado y que éstos potes de cristal al cerrar herméticamente no entra aire en el interior. Yo lo hago también así y la masa ni se me estropea, ni suda ni se me estropea, queda como el primer día que la metí en el pote. Estos tarros los vende en las tiendas de los chinos a un precio bastante bueno en comparación con otras tiendas y para conservar la porcelana van muy bien, no hace falta comprar de los de primeras marcas.
Espero que esta vez lo hayas comprendido  _________________ .
. . . .  |
|
Volver arriba |
|
 |
kuhnikusa Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Vie Jul 09, 2010 10:09 am Título del mensaje: |
|
|
Help me please !
quand la pâte est froide, je la met dans les bocaux de stérilisation c'est bien ça ?
Cuando la masa esté fría, lo pongo en frascos de la esterilización es cierto?
je n'ai pas besoin d'acheter des grandes marques, ça j'ai compris
No es necesario comprar grandes marcas, que entendía
pour le reste le traducteur me parle de bateau.....
Por lo demás, el traductor me habla de ...????? barco
je pense que Lucia me dit : dans le bocal à stériliser, la porcelaine se garde bien, ne transpire pas, ne change pas de texture ........est ce bien ça?
Lucia, je crois que j'ai compris le principe, la masse transpire dans le plastique, elle devient collante .....
Lucía, creo que he entendido el principio, los sudores en masa en plástico, se convierte en pegajosa ..... |
|
Volver arriba |
|
 |
Ruptencebn Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Vie Jul 09, 2010 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Mets un peu de crème pour les mains et commence à pétrir ta pâte encore chaude dés que la température le permet, au moins 10 minutes, pour savoir qu'elle est bien réussie tu coupe un morceau et le pic qui se forme ne tombe pas, il faut qu'elle soit trop lisse, ensuite enroule-la dans du célophane, que tu changeras toute les heures ( c'est ces goutelettes de condensation qui vont se former, qui rendent la pâte trop molle) mets-la ensuite dans une boîte hermétique simple transparente comme çà tu trouveras facilement les couleurs, la miènne je la mets dans une boîte de lessive Omo que j'avais vidé, si tu en as une elle fera l'affaire, ainsi ta pâte se conservera plusieurs semaines et même plusieurs mois.
Tu peux l'utiliser dés qu'elle est totalement froide, d'ailleurs c'est ce que je fais, ou tu la prépare la veille pour le lendemain.
Si ta pâte est trop dure, tu l'enveloppe quelques heures dans un linge humide elle va absorber l'eau et redeviendra plus souple, et si elle est trop molle, dans un linge sec, ou tu l'aplatis comme une crèpe, tu la recuis quelques secondes de chaque côté et tu la repétris !
Et voilà Mary ! j'éspère t'avoir aidé un peu !  |
|
Volver arriba |
|
 |
kuhnikusa Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Vie Jul 09, 2010 5:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Merci milles fois Fatna, oui, tu m'as aidée, je fais tout comme tu le dis, sauf changer le papier cellophane toutes les heures, et pétrir au moins 10 minutes. je ne connaissait pas le truc du linge humide, et sûrement je ne cuit pas assez .
grâce à tes explications je crois que j'aurai moins de problème.
merci , je copie et j'imprime ton mot, avec le traducteur parfois c'est difficile.    
pour toi et pour Lucia et Julianna qui ont aussi essayer de m'aider |
|
Volver arriba |
|
 |
Julia 1ª de la clase|1º de la clase


Registrado: 14 Feb 2008
Mensajes: 721 Ubicación: Madrid España *25-12-1953
|
Publicado: Sab Jul 10, 2010 11:03 am Título del mensaje: |
|
|
El truco del paño húmedo o seco, Lydia nos lo ha aconsejado hace tiempo y en Formación también viene explicado.
De esta manera controlas la textura de la porcelana. Yo lo empleo hace más de 20 años, me lo dijo una amiga que había sido alumna de Lydia. Yo por desgracia no pude aprender con ella cuando fuí a apuntarme a sus clases era imposible encontrar sitio, siempre tenía los grupos completos y a pesar que lo intenté varias veces no conseguí entrar a aprender con ella pero ahora estoy contenta de estar aquí en su foro es una pequeña compensación por mi frustración de no haber podido estar aprendiendo entonces con ella.
Este truco va muy bien porque a veces en algunos trabajos necesito que la porcelana esté un poco más blanda o más dura de como la tengo preparada en éste momento y entonces tomo la cantidad de porcelana que calculo que voy a necesitar, la envuelvo en un paño húmedo si la deseo más blanda o en un paño seco si la deseo mas dura pero olvides de ponerla en una bolsa de plástico mientras tanto.
Si la cantidad de masa que he cogido para ablandar o endurecer es pequeña, procuro mirar como está cada media hora, cada vez que la desenvuelvo, la amaso bien y si todavía no está en el punto deseado la vuelvo a dejar otra media hora más hasta que veo que está en el punto para lo que deseo hacer. ya veras como este truco funciona muy bien.
 _________________ .
. . . .   |
|
Volver arriba |
|
 |
kuhnikusa Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Sab Jul 10, 2010 11:30 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias Julia, ahora estoy ocupada haciendo el truco, después voy y le mostrará, en fraçaises, no hablamos de estas cosas, pero la masa no es Muy bien
besos    |
|
Volver arriba |
|
 |
lydia Rector@|Rector|Rectora


Registrado: 23 Nov 2007
Mensajes: 2738 Ubicación: Colmenar Viejo -Madrid
|
Publicado: Sab Jul 10, 2010 9:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya veo Fatna que eres una buena alumna y que asimilas bien los consejos que se te dan y que ayudas a tus compañeros que todavía no lo saben .
Efectivamente Julia éste consejo lo daba a mis alumnas y lo he dado en varias ocasiones en foros de Francia y uno de ellos es Le Grimoire des Anges donde también participa Fatna, allí es donde la conocí. Me alegro Julia que por fin estemos juntas, me hubiese gustado haberte tenido por alumna en aquellos tiempos. Es verdad que era difícil encontrar plaza conmigo ya que las alumnas que empezabam normalmente continuaban todos los cursos uno tras otro y era difícil encontrar una plaza a pesar de que daba tres turnos diarios de clases, uno por la mañana y dos por la tarde de lunes a viernes y el sábado lo dedicaba a personas que venían de distintos puntos de España, que no podía acudir a las clases semanales, aprovechábamos para hacer unas clases intensivas y así en dos o tres semanas conseguíamos elaborar unos trabajos concretos.
Os voy a poner aquí lo que aconsejo en Formación por si no lo habéis visto.
En el caso que la porcelana esté demasiado dura para el modelado ya sea por un exceso de cocción o porque la deseemos más blanda, bastará envolverla en un paño húmedo, guardarla en una bolsa de plástico durante un par de horas. Controlarla de vez en cuando amasándola para ver su punto. En el caso que todavía no tenga la textura deseada dejarla más tiempo.
En el caso contrario que la porcelana esté demasiado blanda para el uso que se le quiere dar porque ha tomado humedad o en el caso de la porcelana floral que se hace con agua esté demasiado blanda para el uso que se le quiere dar se hace lo contrario, es decir envolverla en un paño seco, dejar reposar en una bolsa de plástico vigilando el punto de la pasta.
Dans le cas que la porcelaine soit trop dure pour le modelage à cause d'un excès de coction ou parce que nous avons besoin d'une pâte plus molle, il suffit de l'envelopper dans un linge humide et gardée dans un sachet en plastique. Contrôler de temps en temps avec un amassage de la porcelaine pour voir si elle est sur le point désiré.
Dans le cas contraire que la porcelaine soit trop molle parce qu'elle a pris de l'humidité ou dans le cas de la porcelaine florale qui doit être faite avec de l'eau soit trop molle pour le but du travail que nous allons faire on fait juste le contraire, c'est à dire l'envelopper dans un linge sec, laisser reposer dans le sachet en plastique et surveiller le point de la pâte.
Uno de los problemas que nos podemos encontrar al hacer la cocción de la porcelana fría en el microondas es que a veces nos podemos pasar del punto de cocción pero ésto tiene arreglo, no hay que tirar la masa por no ser utilizable como he leído a veces en foros de Francia. Pero desde que lo aconsejé en varias ocasiones, últimamente ya se lo han aprendido y lo van difundiendo las unas a las otras cuando tienen el problema y veo que Fatna ya lo conoce.
Gracias Fatna por comunicárselo a Mary
 _________________ http://www.youtube.com/user/lydiamanualidades/videos
http://www.lydia.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Ruptencebn Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Lun Jul 12, 2010 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Merci à toi Lydia !
Tout ce que j'ai appris c'est grâce à toi Lydia - même si tu ne savais pas tu étais mon professeur, tu l'es et tu le seras pour toujours - avant même de m'inscrire sur " le grimoire des anges " ou ici, j'essaye moi aussi d'aider un peu quand je suis sûre de la réponse , je crois que ta génerosité et ton partage sont contagieux
Merci encore  |
|
Volver arriba |
|
 |
lydia Rector@|Rector|Rectora


Registrado: 23 Nov 2007
Mensajes: 2738 Ubicación: Colmenar Viejo -Madrid
|
Publicado: Mar Jul 20, 2010 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Fatna por ser transmisora de lo que aprendes. Es importante comunicar lo que sabemos en vez de guardárnoslo para nosotras como si fuese un secreto. Siempre hay alguien que lo ignora y esta persona nos agradece que la ayudemos.
Espero que todas toméis el ejemplo de Fatna Desde hoy Fatna te nombro mi colaboradora y embajadora en la información sobre trucos para mejorar nuestro trabajos de porcelana ya sea en éste foro o en los foros donde participes. Verás que se siente una gran satisfacción cuando se puede ayudar a otras personas ya que a veces, una simple explicación, es una gran ayuda a un problema que en realidad no lo es si se conoce el "Truco"
-----------------------------------------------------------------------------------
Merci Fatna pour transmettre ce que tu apprends. C'est important communiquer ce que nous savons au lieu de le garder en secret. Il y a toujours quelqu'un qui l'ignore et cette personne nous remercie que nous l'aidions.
J'espère que vous prendrez exemple de Fatna Dès aujourd'hui Fatna je te nomme ma collaboratrice et ambassadrice de l'information sur les trucs pour améliorer nos travaux de porcelaine, soit dans ce forum ou dans les forums où tu participes. Tu verras que l'on ressent une grande satisfaction quand on peut aider à d'autres personnes puisque parfois, une simple explication, c'est une grande aide à un problème qui en réalité, ne l'est pas si on connait le "Truc"
 _________________ http://www.youtube.com/user/lydiamanualidades/videos
http://www.lydia.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Mariaelena123 Ayudante de Profesor


Registrado: 14 Mar 2008
Mensajes: 1060 Ubicación: madrid soy madrileña de chamberi *29-10-1962
|
Publicado: Mie Jul 21, 2010 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
vaya suerte tienes Fatna !!!!! Colaboradora e informadora !!!!!  _________________
El trabajo dignifica al ser humano, procura que no te falte jamás.
Si te las ingenias siempre tendrás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ruptencebn Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Sab Jul 24, 2010 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Merci infiniment Lydia!
J'aime apprendre et je sens une immense joie en aidant d'autres personnes, et comme tu dis, il y a de simples astuces qui nous aident énormément à amélioer notre travail !
Ravie d'être ta collaboratrice et ambassadrice même si je ne suis pas à la hauteur, je m'éstime heureuse d'être ton élève !
Gros bisous Lydia !
--------------------------------------------------------------------------------
Muchas gracias Lydia!
Me encanta aprender y me siento gran alegría en ayudar a los demás, y como usted dice, hay trucos sencillos que nos ayudan en gran medida a mejorar nuestro trabajo!
Encantado de ser su colaborador, y el embajador aunque no estoy a la altura, estoy feliz de ser su hijo!
Lydia Besos! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ruptencebn Aprendiz


Registrado: 08 Jul 2013
Mensajes: 0
|
Publicado: Sab Jul 24, 2010 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Merci Mariaelena !
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
|