Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
NESSA 1ª de la clase|1º de la clase


Registrado: 16 Mar 2008
Mensajes: 961 Ubicación: Jerez (Cádiz). 02-12-80
|
Publicado: Vie Ago 29, 2008 8:47 pm Título del mensaje: Duda |
|
|
Chic@s tengo una duda, y es que la verdad de este tema no tengo mucha idea aunque es algo de lo que quisera aprender mucho.
Cuando he entrado en el recetario me ha sorprendido ver eso del azucar impalpable ¿puede ser?, me gustaria que alguien me dijera si es un azucar especial y donde puede encontrarse.
También había otra cosilla, el CMC o algo así, ya sé que soy muy bruta pero no tengo ni idea.
Besos para todos y muchas gracias. _________________ http://arteness.blogspot.com/
http://artenesstutoriales.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
morgana-clara 1ª de la clase|1º de la clase


Registrado: 06 Jul 2008
Mensajes: 401 Ubicación: madrid 23-06-1962
|
Publicado: Sab Ago 30, 2008 12:17 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Nessa, no eres tu la sola que tenía estas dudas, he contactado con Lydia para que me orientase un poco y con su permiso te voy a contestar.
Con estas masa podemos modelar figuras lo mismo que se modelan con la porcelana fría, también se pueden hacer flores, se trabajan con las mismas técnicas que la porcelana fría, podemos emplear para ello los cortadores y los moldes de silicona para modelar las caritas, también me ha comunicado que nos están preparando moldes para ayudarnos en el modelado con modelos de manos y pies para que nos salgan más perfectos al hacer modelado de figuras, que los van a sacar en breve.
En cuanto a las recetas, el CMC es carboxil metil celulosa es un producto que se emplea en pastelería y el azúcar impalpable es un azúcar pulverizado como si fuese harina, por eso se llama impalpable. Lo podemos encontrar en los sitios que venden productos para pastelería, no obstante Lydia me ha comunicado que el CMC ella lo tiene y lo va a poner en la web y en cuanto al azúcar impalpable que no nos preocupemos ya lo tiene pedido y lo recibe la semana que viene, por si lo necesitamos.
Espero Nessa haber aclarado tus dudas.
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
lydia Rector@|Rector|Rectora


Registrado: 23 Nov 2007
Mensajes: 2738 Ubicación: Colmenar Viejo -Madrid
|
Publicado: Dom Ago 31, 2008 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me olvidó comunicarle a Morgana que el azúcar impalpable aquí en España lo conocemos también con el nombre de azúcar glas. Lo podéis encontrar fácilmente en tienda de alimentación.
En cuanto al CMC, la glucosa, los pigmento vegetales, colorantes anacarados y otros productos podréis adquirirlos en nuestra tienda. Procuraremos tener todo lo necesario para trabajar en la decoración de las t@rtas.
Poco a poco os iré informando. No os preocupéis ya sabéis que mi preocupación es que podáis tener al alcance todo lo que os haga falta para trabajar cómodamente. _________________ http://www.youtube.com/user/lydiamanualidades/videos
http://www.lydia.es |
|
Volver arriba |
|
 |
NESSA 1ª de la clase|1º de la clase


Registrado: 16 Mar 2008
Mensajes: 961 Ubicación: Jerez (Cádiz). 02-12-80
|
Publicado: Dom Ago 31, 2008 10:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Dudas resueltas, muchisimas gracias chicas por vuestra ayuda.
Lydia gracias por estar siempre en todo y ponernos al alcance tan rápido, todo lo que necesitamos para ponernos en marcha y practicar las cosillas que van saliendo.
Besos para las dos. _________________ http://arteness.blogspot.com/
http://artenesstutoriales.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
oilar 1ª de la clase|1º de la clase


Registrado: 22 Mar 2008
Mensajes: 986 Ubicación: zaragoza *27-2-59
|
Publicado: Lun Sep 01, 2008 1:25 am Título del mensaje: |
|
|
morgana como bien dice lydia es azúcar glas y por si en un momento oportuno lo necesitas y no tienes hazlo tu misma de la siguiente manera.......... en el molinillo de café ponle hasta la mitad de azúcar y luego lo mueles como si fuese café y te saldrá el azúcar en polvo es decir el azúcar impalpable o azúcar glas espero te sirva un oilar |
|
Volver arriba |
|
 |
lydia Rector@|Rector|Rectora


Registrado: 23 Nov 2007
Mensajes: 2738 Ubicación: Colmenar Viejo -Madrid
|
Publicado: Lun Sep 01, 2008 4:40 pm Título del mensaje: |
|
|
No es lo mismo azúcar glas que azúcar impalpable. El azúcar que puedas triturar en tu molinillo de café o tu turmix, te sirve para cuando quieres adornar algo, para eso no tiene importancia pero cuando es para masas de repostería ya no te vale y menos para masas de modelado.
Ojala se pudiera hacer lo que tu dices, me quitaría quebraderos de cabeza y no tendría que tenerlo para daros un servicio, aunque creo que podéis encontrarlo en tiendas especializadas.
La idea del molinillo también la tuve yo pero primero lo consulte con un experto y me dijo que no es lo mismo, que lleva otros productos añadidos al azúcar micronizado que son necesarios para las masas de repostería, que el azúcar impalpable no es solo azúcar molido.
Si los pasteleros lo usan será por algo, sino se lo molerían ellos mismos y no se molestarían en comprarlo.
Un abrazo Oilar y gracias por tratar de ayudar.  _________________ http://www.youtube.com/user/lydiamanualidades/videos
http://www.lydia.es |
|
Volver arriba |
|
 |
oilar 1ª de la clase|1º de la clase


Registrado: 22 Mar 2008
Mensajes: 986 Ubicación: zaragoza *27-2-59
|
Publicado: Lun Sep 01, 2008 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
gracias por la aclaración lydia yo así lo uso pero como tu bien dices para adornar que bien que estas siempre pendiente y ayudando nos en todo porque con esto de los pasteles no doy ni una a si que observare y aprenderé que buena falta me hace muchos  |
|
Volver arriba |
|
 |
lydia Rector@|Rector|Rectora


Registrado: 23 Nov 2007
Mensajes: 2738 Ubicación: Colmenar Viejo -Madrid
|
Publicado: Lun Sep 01, 2008 6:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Ante la duda sobre el azúcar glas he estado consultando con una persona que trabajaba estas masas hace tiempo y me ha comentado que cuando tenía dificultad de conseguir el azúcar impalpable, recurría al azúcar glas pero que tenia que pulverizarlo muy bien, que quedase como una harina porque sino la masa no le salía igual, le quedaba mas tosca.
Pienso que lo que debéis de hacer es primero probar con la idea de Oilar y si veis que os funciona, pues adelante, caso de tener alguna pega entonces hacedlo con el impalpable.
Si no lo probamos no saldremos de dudas así que adelante y nos vais comunicando vuestras opiniones . _________________ http://www.youtube.com/user/lydiamanualidades/videos
http://www.lydia.es |
|
Volver arriba |
|
 |
lydia Rector@|Rector|Rectora


Registrado: 23 Nov 2007
Mensajes: 2738 Ubicación: Colmenar Viejo -Madrid
|
Publicado: Lun Sep 01, 2008 6:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Oilar veo que nuestros mensajes casi se han cruzado.
No te preocupes que en eso de los pasteles de momento somos todas unas novatas, pero ya aprenderemos. El trabajarlo es lo que te hace aprender aunque también no han de ayudar los consejos de las expertas y las informaciones que vayamos recopilando sobre el tema
Todo la información que dispongáis que pueda ser interesante subid la a la web, cuanta más información tengamos mejor, yo pienso que no es difícil de hacer, solo es proponérselo . _________________ http://www.youtube.com/user/lydiamanualidades/videos
http://www.lydia.es |
|
Volver arriba |
|
 |
|